
VirtualBox es un excelente software para crear una maquina virtual y poder probar otros Sistemas
Operativos. Es aconsejable que visites el sitio web, pues hay paquete precompilados en formato .deb (solo tienes que descargarlos y doble click para instalarlos) cuya version puede ser mas actual que la que pongo aqui a la hora de escribir esta guia. Alternativamente puedes instalarlo con: Agregando el repositorio:
- sudo sh -c "echo 'deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian `lsb_release -cs` non-free #Virtualbox' >> /etc/apt/sources.list.d/virtualbox.list" && wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add -
Actualizando:
- sudo apt-get update
E instalando:
- sudo apt-get install virtualbox-3.2
En este paso se ha cubierto la instalación de virtualbox 3.2, existe una version OSE (Open source) que puedes instalar con: sudo apt-get install virtualbox-ose
Puedes encontrar una guia de ejemplo de como instalar un nuevo sistema mediante VirtualBox en la
siguiente guia.
Una vez instalado VirtualBox y las guest additions, puedes Activar el modo fluido (las aplicaciones
de VirtualBox se muestran en el escritorio principal) pulsando la combinacion de teclas Control derecho + L. Si no quieres perder mucho tiempo instalando, existen una serie de imagenes ya preparadas con las principales distribuciones de Linux, que puedes usar ya directamente en VirtualBox.
No hay comentarios:
Publicar un comentario