miércoles, 14 de septiembre de 2011

DESINSTALAR OPENOFFICE e INSTALAR LIBRE OFFICE






La perfecta suite ofimatica para nuestro escritorio. Mientras esperamos que Ubuntu incluya libreoffice en sus repositorios podemos hacer lo siguiente:

Si quieres desinstalar OpenOffice:

$ sudo apt-get remove openoffice*.*

Ahora para instalar Libre Office, Descargamos lo debs desde el siguiente enlace.

Metete en la carpeta generada en-US/DEBS donde se encuentran los .debde LibreOffice y ejecuta:

$ sudo dpkg -i *.deb

Para instalarlos. (Este comando instala todos los deb que encuentra enel directorio).

Nos faltan los menus, para ello metete en la carpeta“desktop-integration” y vuelve a ejecutar el comando anterior, a pesar de que aqui solo hay un único .deb. Si no hay problemas, ya debespoder ver las entradas de LibreOffice desde el menu Sistema > Oficina.

Existe un PPA alternativo si quieres instalarlo ejecuta:


  • echo 'deb http://download.tuxfamily.org/gericom/libreoffice /' | sudotee - /etc/apt/sources.list
  • sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 890E7A26
  • sudo apt-get update && sudo apt-get install libreoffice


Poner LibreOffice en castellano:

Si lo quieres poner en español (Tip enviado por Hugo):

Hola:Es posible “castellanizar” LibreOffice utilizando el paquete de idioma español de la versión 3.3. beta 1 de OpenOfficehttp://download.openoffice.org/all_beta.html#untested-lp.Los pasos a seguir son:

1) Descomprimir el paquete descargado en un directorio temporario. Se obtiene el directorioOOO330_m3_native_packed-1.9519

2) Dentro de éste está el directorio DEBS, que tiene los archivos deb.En lugar de instalarlos, descomprimir todos.Se crea el directorio opt, que tiene los subdirectorios ooo-dev, ooo-dev3.

3) Dentro de ooo-dev está basis3.3. Copiarlo a opt – libreoffice3(sobreescribir si es necesario)

4) Dentro de ooo-dev3 hay 4 subdirectorios. Proceder como en 3.(Yo realicé todos los pasos utilizando Krusader en modo administrador;supongo que con Nautilus en modo administrador también pueden hacerse)Una vez hecho esto, LibreOffice queda totalmente en español, incluso la ayuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario