Linux es “libertad”, Asi que muchas veces no te encuentras un ejecutable para instalar, pero si el código fuente de esa aplicacion. La ventaja es que puedes coger tu mismo el codigo fuente y mejorarlo (si dispones de los conocimientos necesarios) o adaptar una aplicación a lo que necesites (si la licencia de uso lo permite).
Desventajas, que muchas veces no tendremos el binario ejecutable de la aplicacion y necesitaremos compilar por nosotros mismos ese código fuente (lo que es una fuente de problemas para alguien que esta empezando).
De todas formas si queremos compilar algun paquete del que solo tenemos el código fuente, tendremos que instalar los paquetes basicos de compilación. Lo instalamos con:
$ sudo aptitude install build-essential
A partir de entonces ya podemos usar los comandos como “gcc” o “make”.
También podemos instalar las librerias de desarrollo del kernel que tengamos instalado y que son necesarias para la compilacion de determinados paquetes:
$ sudo aptitude install linux-headers-`uname -r`
Generalmente los pasos para compilar cada código fuente son entrar al directorio donde residen los fuentes y ejecutar: “./configure”, “make” “sudo make install”, pero es recomendable leer el fichero “README” o “INSTALL” que acompaña a dicho codigo fuente.
Si necesitas software adicional de compilación, como puede ser por ejemplo acceso a sistemas de control de versiones, prueba a ejecutar la versión extendida:
sudo apt-get install build-essential automake make checkinstall dp
No hay comentarios:
Publicar un comentario